jueves, 28 de mayo de 2015

Entendiendo la diversidad de como estudiar

Los seres humanos nos enfrentamos a un aprendizaje constante durante toda nuestra vida, de forma inconsciente nos conflictuamos en un proceso cognitivo por no conocer la forma en que aprendemos mejor.
Si soy consciente de mi forma de aprender usare estrategias adecuadas para aprender mejor, para ello es preciso también experimentar estos estilos.


jueves, 14 de mayo de 2015

Razonamiento lógico matemático, Preposiciones.

Razonamiento lógico matemático, Preposiciones.
Las matemáticas están en todas las actividades de nuestra vida, desde las mas simples hasta las mas complejas, en las mas simples al escribir o redactar ideas y complejas tratando de explicar el universo.
Cito un ejemplo de la lógica matemática en una redacción y en referencias a las preposiciones.
p: Los mamíferos al nacer se alimentan de leche materna.
q: Los mamíferos al nacer son expulsados del vientre materno.
Ahora matemáticamente tenemos dos preposiciones lógicas sea p la primera preposición y q la segunda que al unirlas con el conector lógico "y" tenemos:
p /\ q (p conjunción q)
nota: /\ símbolo de la conjunción representado por el conector lógico "y"
Así entonces podemos encontrar la veracidad de esta conjunción de dos preposiciones mediante una tabla de verdad ya establecida y que nos muestra que para ser verdad ambas preposiciones deben ser verdaderas, pero antes de pasar a eso uniré las preposiciones en una redacción quedando de la siguiente manera:
Los mamíferos al nacer son expulsados del vientre materno y son alimentados con leche materna.
Ahora bien toda preposición valida tiene un valor entre falso o verdadero y al conjugarlas mediante la conjunción (conector lógico o) ó disyunción (conector lógico y)  adquieren también un valor, dependiendo del valor independiente de cada preposición, pero para ello se usan tablas de verdad ya establecidas.
Tablas de verdad
Conector lógico y                              
 \begin{array}{|c|c|c|}
      \hline
      A & B & A \and B \\
      \hline
      V & V & V \\
      V & F & F \\
      F & V & F \\
      F & F & F \\
      \hline
   \end{array}        
  Conector lógico o  
 \begin{array}{|c|c|c|}
      \hline
      A & B & A \or B \\
      \hline
      V & V & V \\
      V & F & V \\
      F & V & V \\
      F & F & F \\
      \hline
   \end{array}
Así entonces pueden ahora intentar determinar si un animal es mamífero:
El perro al nacer es expulsado del vientre materno (verdadero) y se alimenta de leche materna (verdadero) por lo tanto el perro es un mamífero.
si p=verdad y q=verdad entonces p /\ q = verdadero.
En la vida diaria nos enfrentamos a situaciones en las que debemos comprobar ciertas situaciones, al redactar un contrato, al establecer un procedimiento, en un reglamento o bases de convocatoria y difícilmente nos sentamos a analizar las situaciones como se plantearon aquí; por ello la importancia de adquirir una lógica matemática  para adquirir la habilidad de poder descartar mentalmente y en el momento.
Gilberto Astorga.